Associació de Famílies d'Alumnes de l'Escola Pere Vila de Barcelona
Important: a partir del mes d'agost de 2022 aquest lloc web deixarà d'actualitzar-se. Podràs trobar tota la informació actualitzada en www.afaperevila.org.
Importante: a partir del mes de agosto de 2022 este sitio web dejará de actualizarse. Podrás encontrar toda la información actualizada en www.afaperevila.org.
Diumenge 19 d’octubre se celebra la 5a edició de Big Draw, la festa del dibuix. Com altres anys, podreu gaudir de tallers gratuïts per a totes les edats a diferents espais dels barris de La Ribera, Santa Caterina i Sant Pere. Collage tipogràfic, arquitectura il·lustrada, màgia sobre paper, expressió corporal i dibuix, música visual, retoc fotogràfic i il·lustració d’skates, entre altres, són algunes de les activitats programades per aquesta edició.
Llegan los SáBADOS CAóTiCOS de la ilustradora Daniela Violi enla Libreria infantil Abracadabra! Matemática del caos, fractales, números primos y demás temas caóticos explicados a través del ARTE. Para chic@s mayores de 6 años. Sábado 4 Febrero: COMO SE FORMAN LOS PATRONES DE LAS PIELES DE LOS TIGRES. De 10:30 a 12:00, info: ricardo@abracadabrallibres.es
Susana, mare de P3, ens ha fet arribar un interessant article escrit per Romina Mascetti i publicat a QDiario sobre la estimulació i els beneficis del dibuix a la creativitat dels nens. Aquí en teniu un extracte:
(…) El dibujo es, casi siempre, la primera gran obra de los niños. Representa su primer gran tesoro expresivo ya que, a través de los dibujos los niños dicen muchas cosas de sí mismos. Puede ser que esta sea la razón por la cual muchos padres estén cada día más interesados por los dibujos que hacen sus hijos, es una forma de estimulación.
El dibujo se puede convertir, en algunos casos, en el termómetro del estado de ánimo del niño, ya que traduce lo que el niño siente, piensa, desea, o lo que a él le inquieta, le hace alegre o triste.
Cada niño es un mundo y eso se ve en sus dibujos. Si pides a un grupo de niños que dibuje a una casita en el campo, todos los dibujos saldrán distintos. Pueden parecerse en algo, pero jamás serán iguales. Además de eso, hay que considerar que los dibujos también siguen algunas etapas que podríamos señalar como:
la etapa del garabato, de los 3 a los 6 años de edad
la etapa del esquema, de los 6 a los 9 años de edad
la etapa intermedia, de los 9 a los 12 años de edad
la etapa de la reproducción fiel, de los 12 a los 14 años de edad.
la etapa de la representación espacial, a partir de los 14 años de edad. (…)
La librería Abracadabra y Mini-Station organizan un concurso de dibujo para niñ@s de 4 a 10 años. El plazo para la entrega de dibujos es hasta el 30 de enero del 2011 y como premio, además de camisetas y libros, el personaje ganador aparecerá en el próximo libro de Federico.