Pronto nos pasarán la información completa de la reapertura del cole (como centro estamos a la espera de la inspección final).
Pero sabemos que hay muuuchas dudas así que mientras os pasamos más info:
Grupos de Convivencia Estable
- Se proponen grupos de convivencia estables para que niños y docentes se relacionen exclusivamente con los miembros de su grupo.
- El objetivo es tener una trazabilidad de manera rápida de posibles casos que se puedan dar a lo largo del ciclo.
Por este motivo se plantea el pasar de grupos de dos líneas a 3 líneas que serán de 15 a 17 alumnos con la excepción de P3 y 2do por ya ser grupos más pequños.
- Este mismo grupo se mantendrá al salir al patio.
- Esto permitirá preservar una distancia
- Permite tener un trabajo más individualizado (recuperar del curso pasado!).
Las salidas al Pati serán escalonadas para el área de primaria y turno diferente en infantil. Se establecerán zonas concretas con los grupos estables y se contara con el Patio de Pere Vila y Pau Claris para su distribución.
Cada grupo tendrá un aula propia y por tal motivo se utilizarán todas las plantas de la escuela desde la baja hasta el teatro. La escuela requiere de 7 aulas más, por tanto este año la distribución de las clases por planta no se mantienen como hasta ahora.
- Se informará a las familias vía Dinantia sobre los nuevos grupos de clases (ya está, entra en “Fills”).

Uso de mascaras
Dentro del Aula:
- En Infantil no será obligatoria
- Primaria, no obligatoria si está dentro del grupo de convivencia dentro del aula. Indicada fuera del grupo cuando no se pueda mantener una distancia de 1.5m.
- Personal Docente y No Docente, recomendable en los grupos estables. Obligatoria para el personal cuando imparten clases a diferentes grupos, cuando no formen parte del grupo de convivencia estable y no se pueda mantener una distancia de 1.5m
Nota: Los alumnos podrán hacer uso de la mascarilla dentro del aula si así se desea.
Fuera del aula
Sera obligatoria en la entrada y salida.
Requisitos para acceder a la escuela
- Ausencia de síntomas compatibles al Covid -19.
- No convivencia o contacto estrecho con algún caso confirmado como positivo o sintomatología compatible.
- Las familias serán responsables de medir la temperatura a los niños antes de salir de casa y se firmará una declaración responsable que será enviada vía Dinantia. Es obligatorio entregarlo el 1er día de escuela.
– Infantil tiene una franja de entrada / salida distinta a los otros dos ciclos a las 9.10 la entrada y las 16.10 salida.
SOLO las familías de P3 pueden entrar al recinto (para acompañar a sus hijo/as al aula).
- Patios abiertos (lo que organiza el AMPA a partir de 16:30): no habrá de momento, aunque más adelante se puede restablecer si las condiciones lo permiten
Limpieza, Desinfección y Ventilación
-Se propone un calendario de limpieza por zonas y frecuencia y se incorpora una persona dedicada para esta gestión.
-Se tendrá un control estricto y riguroso sobre el lavado de manos Antes y Después de entrar al aula, Antes y después de ir al WC, Antes y después de distintas actividades
-Todas las aulas dispondrán de gel hidroalcoholic.
Protocolo de detección y actuación
Si se presenta un caso positivo de uno o más miembros de un grupo de convivencia estable se planteará una cuarentena de 14 días para todo el grupo.
Si se presenta un caso positivo de dos miembros de distintos grupos de convivencia de un mismo espacio dependiendo de la valoración de vigilancia epistemológica se podría plantear la cuarentena a los dos grupos durante 14 días
Entradas y Salidas
Las entradas y salidas se harán de manera escalonada y se aprovecharán los diversos accesos al centro.
Habrá entradas a la 8:50, 9:00, 9:10 am y Salidas a las 15:50 ,16:00, 16:10 pm. Todos tenemos que ser estrictos y rigurosos en respetar los horarios.
El acompañamiento a los niños será solamente de 1 adulto y con excepción de P3 las familias no se podrá subir a las aulas. P3 será solo 1 persona que accederá al aula. No pueden subir a las aulas de P3 los hermanos.
La salida de las 12:30 y entrada de las 14:30 se realizarán a la hora habitual ya que es un número reducido de alumnos que comen en casa. Sera por la puerta de Paseo Lluis Companys
Fiestas, Actividades y Salidas
Se tiene una programación que será compartida más adelante.
Distribución de Profesores
-Los profesores de dividen en 3 cicles donde atenderán solo a los alumnos del ciclo al que están adscritos.
-Un profesor para cada uno de los grupos estables y hasta 3 profesores itinerantes para mantener las especialidades (Música, Ingles y Educación Física). Música e Ingles serán impartidas en cada clase y EF se realizan en el exterior.
-Se continúa contando con la Especialista para aquellos alumnos que lo requieran
-SIEI y Educadora Dentro de su horario atenderán a los alumnos dentro del grupo estable.
Este año se contará común Integrador Social en horario completo y con un Vellador/a 9 horas por semana.
Comedor
-La empresa gestora establecerá un plan de actuación donde el monitoraje sea fijo para cada uno de los grupos de niños y el espacio donde se desarrolle la actividad.
-La recogida y regreso del alumnado se hará en el aula de cada grupo y la circulación se realizará evitando aglomeraciones y contacto entre grupos.
-En este curso desde P3 hasta 3ero comerán en las aulas y de 4 a 6 en el comedor.
Extraescolares
Se podrán llevar a término. Siempre se tendrá que tener 1.5m de distancia y se hará uso de mascarilla cuando no se pueda respetar la distancia y sea posible según la naturaleza de la actividad.
En la medida de lo posible se formarán grupos estables.
Organización Pedagógica
- Tutorial
- Coordinación ente los profesores que pertenecen al mismo nivel.
Dentro de las primeras semanas el/la tutor/a contactara con las familias para recoger información de cara a una posible situación de confinamiento: Disponibilidad de dispositivos digitales, conexión a internet, espacio adecuado de trabajo ente otros (tienen un registro ya que irán completando).
- La programación del 2020/2021 se han incluido contenidos y objetivos no llevados a cabo durante el 2019/2020, se considera que se podrán llevar a cabo con la reducción de los grupos.
Se prevé que se puedan mantener los ambientes pero dentro de la misma clase. Se realizara una desinfección del propio material y cada ambiente antes de pasarlo algún otro grupo .
No habrá las tardes artísticas del ciclo 3 (4to,5to, 6to) . Se estudia la posibilidad de ofrecer extraescolares con Xamfrà de manera gratuita. Cada niño tendría su propio material y no se compartirán entre ellos. Se informara masa adelante si esta propuesta puede proceder por la necesidad de mantener protocolos.
- Escola Digital
En caso de una semi cierre o cierre total de la escuela se plantea lo siguiente:
- Inversión en equipos digitales para poder ceder alumnado de forma inmediata.
- Detección de las necesidades de conectividad y gestionar su acceso con el Consorcio y Departamento de educación.
- Priorización en las herramientas de Google y el entorno virtual , Google classroom desde el primer trimestre a partir de 3ero.
- Creación de una cuenta corporativa Gsuite a todo el alumnado desde P3 a 6to. Se establecerá un espacio de recursos.
- Asesoramiento y Acompañamiento al profesorado en el uso de las herramientas digitales.
- Priorizar sobre todo de 3ero a 6to el material didáctico y digital.
- Cursos a las familias (formación).
Si un grupo se va a confinamiento se seguirá online hasta la vuelta (usando Gsuite, etc).
Se tiene un plan de acción extenso sobre el modo de trabajo y contacto con alumno, grupo y familias en el supuesto de un confinamiento. La escuela lo dará a conocer vía Dinantia antes del inicio de curso.
En términos generales cada tutor para cada alumno hará una parrilla para asegurarse de que todos los alumnos puedan tener clase a distancia con plenas garantías. Se está preparando material en papel y cuadernillos de lectura y comprensión lectora que los alumnos se podrán llevar a casa.
De 3ero a 6to harán uso del classroom.
Infantil, 1ero y 2do conexiones con el Meet.
Se llamará a las familias la primera semana de confinamiento y la primera semana de cada mes.
Otros
Asistencia:
Es obligatoria la asistencia a la escuela (salvo casos que se justifica mediante justificante médico) y se hará más seguimiento que antes de todas las ausencias injustificadas. Como siempre en caso de no asistir a la escuela deberá informar y dar el motivo.
Cuota:
Cuota escolar curso 2019-2020, a aquellas familias que pagaron la cuota entera el curso anterior de 160 €, se les abonará o descontará la parte proporcional del tercer trimestre del curso pasado.
Uso de otras instalaciones y espacios de la ciudad:
El Ayuntamiento cede espacios, pero la escuela acaba de recibir la información y aún no se ha planteado el posible uso.
Reuniones de inicio de curso con las familias:
- Se planteará vía telemática. Este curso será distinto a los anteriores y es posible no se pueda tener el contacto diario como en cursos anteriores. En caso de tener alguna necesidad puntal serán tratadas con el profesor directamente (email).
Dinantia:
Muy importante descargar la aplicación e informar del mail aquellas familias que se lo hayan cambiado. El correo electrónico pasa a ser una herramienta básica de comunicación entre el tutor / a y las familias.
Si NO recibes mensajes de Dinantia… has cambiado email? Lo tendrías que comunicar al cole para volver a recibir mensajes. (Nota: parece que el último mensaje se mandó el 3 de sep).
Si lo has desinstalado y tienes el mismo email, lo puedes simplemente instalar de nuevo, usando en mismo email.
Nos vemos el lunes día 14!
(Y acordaros por favooor de salir de la zona de entrega lo más rápido posible, por el bien de todos.)

Moltes GRACIES per avançar l’informació.
Moltes gràcies AMPA i moltes gràcies Direcció del Pere Vila, aquest borrador de protocol és una mostra de compromís i esforç enormes.